ARTE CONTEMPORÁNEO | ARTE PRECOLOMBINO
______________________________________________________________________________________________________________


Reflejos de Chile
________________________________________________________________________________________________
¿Qué elementos estéticos, formales, materiales y de contenido de la cultura precolombina se dejan entrever en toda la construcción de las obras pictóricas que se exhiben en esta exposición?
________________________________________________________________________________________________
«Desplegada en nuestras salas principales, la muestra se organiza en seis capítulos temáticos, que van desde la naturaleza rural hasta la industrialización y modernización urbana, permitiendo descubrir la evolución de las sensibilidades visuales y económicas del país. Se exhiben obras de artistas fundamentales como José Gil de Castro, Raymond Monvoisin, Pedro Lira, Celia Castro, Camilo Mori, Ana Cortés, Juan Francisco González, Thomas Somerscales, Rafael Correa y Pablo Burchard, entre muchos otros.»
Esta exposición que nos presenta pinturas que conserva el Banco Central de Chile y de un periodo que va desde 1820 a 1950 aproximadamente. Por su autorías, por sus materialidad, técnicas, estructuras formales, estéticas y contenidos podemos observar lo obvio que es la dependencia cultural con Europa, es un reflejo de un provincianismo colonial en una república en formación. Corresponde también que los artistas pertenecen a la clase local dominante del momento o directamente son europeos que permanecen en Chile por un periodo largo.
________________________________________________________________________________________________
